
Autor: VersoriaTelevision
Título: Ir a por Setas
Descripción:
Es el momento de recordar el decálogo de buenas prácticas para la recolección, que garantizarán nuestra seguridad y la persistencia de las poblaciones de hongos.
1. Debemos ir a buscar setas con el equipo adecuado: cesta, navaja, cepillo, ropa adecuada, mapas y brújula. También es recomendable llevar una guía de setas, algo de comida, agua y un móvil. 2. Hay que conocer las especies comestibles que existen en el lugar donde vamos a buscar setas, y cuáles son las especies tóxicas con las que podemos confundirlas. Para ello es aconsejable asistir a exposiciones, cursos de formación o rutas guiadas de iniciación a las setas.
3. Nunca debemos consumir setas que no conozcamos o de las que tengamos dudas,ya que podrían ser mortales.
4. Se debe recolectar sólo la cantidad que vayamos a consumir. Las setas son muy perecederas y hay que consumirlas pronto. Si llevamos demasiadas seguramente tendremos que tirarlas y las habremos quitado del monte para nada. 5. No se deben romper las setas venenosas o que no conozcamos, porque realizan una función dentro del ecosistema. 6. No se deben recoger setas demasiado maduras, porque son indigestas y en el campo contribuyen a la reproducción del hongo. Tampoco debemos recoger las setas jóvenes, que todavía no han diseminado las esporas y con las que es más fácil confundirse con especies tóxicas. 7. No debemos recoger setas en bordes de carreteras o en zonas contaminadas, porque pueden acumular metales pesados. 8. El recipiente para transportar las setas debe permitir su aireación, como ocurre con las cestas de mimbre. No se deben usar bolsas de plástico o mochilas, porque impiden la difusión de las esporas de las setas y aumentan el riesgo de pudrición. 9. No se debe remover ni rastrillar el suelo, porque podemos dañar y matar el micelio, que es el cuerpo subterráneo del hongo. 10. Antes de ir a recolectar a un monte hay que informarse de si se trata de una zona regulada o con una normativa especial, y en ese caso solicitar el permiso de recogida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario